Hoy culminamos este mes, donde el enfoque principal fue la manipulación en las relaciones. Espero que haya sido de bendición poder leer y analizar los diferentes temas. ¡Gracias por ser parte de la familia de Mentoría Matrimonial 101! Con eso dicho… terminaré hablando sobre la libertad.
La verdadera libertad no es simplemente la ausencia de restricciones como muchos piensan, sino que es la capacidad de vivir plenamente en la voluntad de Dios. Romanos 12:2 dice “que la voluntad de Dios agradable y perfecta”, para aquel que renueva su entendimiento a través de la Palabra a diario. La madurez espiritual nos llevará a comprender que la verdadera libertad se encuentra en Cristo, no en seguir nuestros propios deseos, ni en vivir conforme a los caprichos de los demás, ni someternos a relaciones dañinas, sino en vivir conforme al propósito divino de nuestro Amado.
Jesús nos dice en Juan 8:36: "Así que, si el Hijo los libera, serán verdaderamente libres." "Esta libertad no se trata solo de escapar de las consecuencias del pecado, sino también de ser liberados de su poder sobre nuestras vidas. En ocasiones, ese poder se ve disfrazado de relaciones que envenenan y deterioran nuestro corazón. Es por eso por lo que nuestra meta debe ser la de adquirir madurez espiritual, para que podamos reconocer cuando estamos viviendo sometidos al Espíritu, en lugar de ser esclavos de nuestras pasiones, temores o cadenas emocionales fomentadas por nosotros mismos o por los demás. Al crecer espiritualmente, aprendemos a confiar en Dios, a dejar atrás el pasado, y a caminar en la verdad que Él nos revela. Es un proceso continuo de transformación, donde nuestra mente y corazón son renovados diariamente, permitiéndonos vivir en la libertad que Cristo nos ha dado. Cuando somos libres, podemos identificar la manipulación y el control en los demás, y tomaremos las medidas necesarias para asegurar nuestra salud emocional y espiritual.
Herramientas Básicas para Decir "Basta" y ser libre:
Reflexión Personal: Es fundamental comprender tus propios valores, necesidades y límites. Esto incluye reconocer tus fortalezas y debilidades y ser consciente de cómo te afectan las relaciones tóxicas.
Identificación de Patrones: Reflexiona sobre tus relaciones pasadas para identificar patrones de comportamiento repetitivos que puedan estar contribuyendo a relaciones tóxicas.
Valorarse a Uno Mismo: Desarrollar una fuerte autoestima y autoconfianza te permitirá resistir mejor la manipulación y establecer límites saludables.
Desarrollar Autonomía: Trabajar en ser emocionalmente autosuficiente y no depender exclusivamente de otros para la validación y apoyo.
Cuidar tu vida espiritual: Sobre todas las cosas, buscan desarrollar y mantener la intimidad con Dios. Solo Él te ayudara a sobrepasar cualquier situación adversa que quiera dañar tu vida emocional, espiritual y relacional.
Oro a Dios que durante este mes hayas podido leer estos escritos y tomar pasos hacia tu sanidad si te encuentras en una relación donde hay manipulación. Si no es tu caso personal, gracias por acompañarnos durante este mes y continua atenta al nuevo contenido del próximo mes. Te pido que lo compartas con otras personas si fue de bendición para tu vida.
Un abrazo,
Dra. Dórily

Comentários